14.2 C
La Paz
domingo, junio 16, 2024
domingo, junio 16, 2024
spot_img
Escucha Radio Nómada
spot_img
InicioInternacionalMercosur: Arce propone regionalizar lucha contra el narcotráfico y crear brigada regional...

Mercosur: Arce propone regionalizar lucha contra el narcotráfico y crear brigada regional contra incendios

LA PAZ, 7 Dic (NÓMADA NEWS).- El presidente Luis Arce Catacora propuso regionalizar la lucha contra el flagelo del narcotráfico y crear una brigada regional para combatir los incendios y asumir acciones conjuntas para enfrentar la crisis climática, en su discurso en la 63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se desarrolla en Río de Janeiro.

“Hay temas que merecen luchas, ya no solo de países, sino luchas regionales. Uno de ellos es este tema de la crisis climática que se traduce en incendios permanentes en nuestra Amazonía. No tenemos una brigada contra incendios a nivel regional, porque evidentemente mantener todo ese equipo individualmente como país es sumamente costoso. Quizás aunando esfuerzos podamos tener una brigada a nivel de la región, a nivel Mercosur, que pueda tener la capacidad de ir a socorrer allá donde ocurren este tipo de eventos”, remarcó.

A su juicio, la crisis climática es un enemigo común de los países del Mercosur y planteó asumir acciones conjuntas para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía.

“Tenemos que proteger la seguridad alimentaria con soberanía alimentaria y velar con medidas propias como países productores de alimentos y garantizar alimento a la población”, exhortó.

“El narcotráfico está en todos los países, está en todo lado, y si no aunamos esfuerzos en combatir regionalmente esto, podemos perder la batalla en algo que realmente a nosotros nos preocupa, porque hemos sido estigmatizados por muchos años, no solamente estoy hablando de Colombia, de México, inclusive en su momento de Bolivia, de otros países. Por lo tanto, es importante que el tema del narcotráfico y otros ya tenga un carácter de tipo regional y no sea solamente pelea y competencia de un solo país. Yo creo que esto es un tema que nos atinge a todos y cada uno de nosotros”, urgió el Jefe de Estado.

El Encuentro de Jefes de Estado de los países miembros del Mercado Común del Sur es una actividad que se lleva adelante en el marco de la cumbre del bloque; lo acompañan los ministros de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa; y de Economía, Marcelo Montenegro, entre otras autoridades.

A fines de noviembre, el pleno del Senado de Brasil aprobó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur y lo remitió al Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva para su promulgación; de esa forma se completó el proceso de incorporación plena, tomando en cuenta que Argentina, Paraguay y Uruguay ya habían dado su visto bueno.

Red Central-rsl

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Recent Comments