LA PAZ, 3 Abr (NÓMADA NEWS).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a las elecciones generales para el 17 de agosto y, de acuerdo a la ley electoral, esa instancia tiene 10 días para publicar el calendario que regirá las actividades de los comicios presidenciales.
“Convocar a la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional para elegir Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente, Senadoras o Senadores, Diputadas o Diputados y Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, señala el artículo uno de la convocatoria aprobada en Sala Plena del TSE.
Los comicios serán el 17 de agosto y de no haber un ganador con el 50% más uno de los votos o una diferencia de 10 puntos entre el primero y segundo, se realizará una segunda vuelta con el primero y el segundo de la votación.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, fue el encargado de dar lectura a la convocatoria quien remarcó que el presupuesto para la organización de las elecciones generales está garantizado y dijo que esperan que no haya problemas para organizar el voto en el exterior.
Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que, a partir de la convocatoria corren plazos y regulaciones y dijo que confían en que no se presentarán problemas para garantizar el voto en el exterior.
Puntualizó que, sobre el voto en el exterior, están considerados 34 países, pero dijo que aún no se adoptó una decisión final tomando en cuenta la población de residentes bolivianos en algunos países.
Según anticiparon los miembros del TSE, el calendario electoral para los comicios de agosto tendrá alrededor de un centenar de actividades, entre ellas, el empadronamiento masivo de ciudadanos que comenzará la segunda semana de abril.
Red Central-rsl