LA PAZ, 26 Mar (NÓMADA NEWS).- El presidente Luis Arce anunció este miércoles que el Gabinete de Ministros aprobó un Decreto Supremo que declara Situación de Emergencia Nacional con el objetivo de fortalecer la respuesta interinstitucional y la atención de la población afectada ante la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados en los nueve departamentos.
“Asimismo, para mejorar la atención a los departamentos del país, estamos convocando a un Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario para el próximo lunes 31 de marzo, en Casa Grande del Pueblo, con el fin de evaluar detenidamente acciones en favor de las regiones afectadas”, complementó.
“En este momento difícil, queremos expresar nuestra solidaridad a todas las familias que están sufriendo las consecuencias de estas inundaciones y eventos adversos. Conocemos las dificultades que representa enfrentar estas circunstancias y queremos que sientan nuestro apoyo incondicional. ¡No están solos, juntos saldremos adelante!”, subrayó.
A su juicio, con el Decreto Supremo se podrá realizar compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar mayores recursos técnicos, logísticos y económicos a los lugares afectados, además de elaborar un plan post inundaciones para reparar las afectaciones.
“Como Gobierno Nacional seguiremos extremando esfuerzos para atender a las familias afectadas por los fenómenos climáticos. Hasta el momento hemos desplegado 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas, entregamos casi Bs4 millones en equipos y maquinaria y 234 toneladas de ayuda humanitaria, además de desplazar 29 brigadas médicas que ya atendieron a 2.733 personas, puntualizó.
Los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) señalan que las lluvias continuarán hasta abril y que son las más duras de los últimos 40 años en el país. Los daños se reportan en los nueve departamentos y Beni emitió una declaratoria de desastre, mientras La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están en emergencia. Hay 209 municipios afectados, de los cuales 99 se declararon bajo desastre y 18 están en emergencia, o sea que no cuentan con recursos económicos para afrontar esta difícil situación.
Según el Viceministerio de Defensa Civil, del Ministerio de Defensa, las familias afectadas y damnificadas ascienden a 378.885, los fallecidos a 51 y hay ocho desaparecidos.
rsl