7 C
La Paz
viernes, mayo 23, 2025
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
spot_img
InicioNacionalOruro espera la firma del contrato para iniciar las obras de la...

Oruro espera la firma del contrato para iniciar las obras de la carretera F31

ORURO, 22 May (NÓMADA NEWS). – La Gobernación de Oruro y autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) acordaron esperar hasta el 5 de junio para la firma del contrato con la empresa que se adjudicó la construcción del tramo carretero La Joya (F31).

«Tenemos notas presentadas al presidente Luis Arce Catacora para que los de la ABC puedan firmar el contrato y poner la piedra fundamental (…) y en el hall de la Gobernación estemos firmando el contrato el 5 de junio», explicó el presidente del Comité Impulsor de la carretera F31, Milton Marca.

La empresa Asociación Accidental Campo Verde se adjudicó el mes pasado la construcción y asfaltado de los tramos La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora, además de los puentes vehiculares La Joya y Crucero, en la Red Vial Fundamental 031, departamento de Oruro.

«De la documentación ya hay un 80% que ha presentado la empresa, existe un documento de garantía que tiene que presentar. La empresa ha pedido un plazo de más de una semana para complementar los requisitos y con ello se estaría cumpliendo, según informe de la ABC», remarcó el Gobernador de Oruro, Johnny Vedia.

Por su parte, el gerente nacional de la ABC, Juan Pablo Colque, señaló que la empresa adjudicataria de la construcción de la carretera F31, hasta el 19 de mayo, presentó más del 90% de sus documentos, pero falta la póliza de garantía de cumplimiento de contrato que está en trámite, por lo que pidió un plazo de 10 días para presentar ese documento hasta el 2 de junio.

El Proyecto incluye la construcción y asfaltado de la carretera en el Tramo 2 La Joya – Chuquichambi y el Tramo 4 Huayllamarca – Totora, que entre ambos suman una longitud total de 61,8 kilómetros, además, se incluye la construcción de los puentes La Joya y Crucero, con una longitud de 153,12 m y 122,49 m, respectivamente.

La inversión sobrepasa los 700 millones de bolivianos a través del Gobierno nacional con un crédito de la CAF y la contra parte de la Gobernación de Oruro del 20%.

sdq/rsl

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -Invertimos en salud

Recent Comments