ORURO, 15 May (NÓMADA NEWS). – El secretario municipal de Culturas, Víctor Hugo Vásquez, informó que se prepara una entrada de conjuntos folclóricos para la celebración de los 24 años de la declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por la UNESCO, el 18 de mayo de 2001.
«Este 24 aniversario, el viernes empezamos con una misa en el Santuario y en la noche un acto central en la Asociación de Conjuntos y el sábado será la entrada del carnaval de Oruro con la participación de más de 30 conjuntos, iniciará a las 13.00, con un recorrido corto hasta el Santuario del Socavón, en conmemoración al 24 aniversario de la proclama al carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad», remarcó.
El Secretario Municipal de Culturas afirmó que el carnaval sigue creciendo, por lo que se debe analizar los temas de fondo entre las instituciones que organizan año tras año el Carnaval de Oruro.
Sobre esta necesidad de evaluación de los 24 años de la declaratoria de la Obra Maestra, el conjunto Folklórico Fraternidad la Diablada organizó un conversatorio sobre ese tema, con diversos expositores, entre ellos, Boris Medina que se refirió a la falta de un diagnóstico profundo y una mayor evaluación de los 24 años de la declaratoria, en el marco de la Ley 602 y el plan de salvaguarda.
En otra ponencia, la danzarina Silvia Padilla expuso el tema de los danzarines del Carnaval de Oruro.
«Danzarín o bailarín?, el danzarín debe ser la parte esencial del carnaval y debe ser una persona de conocimiento de lo que representa su personaje, vestimenta, coreografía, danza», consideró.
Otros expositores, como Jhosua Bellot se refirieron a los impactos y desafíos económicos del carnaval de Oruro, mientras Carlos Delgado expuso sobre los riesgos de la Obra Maestra.
sdq/rsl