TRINIDAD, 10 Feb (NÓMADA NEWS).- El Ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, puso en vigencia un convenio intergubernativo y cuatro reglamentos, que permitirán que la Gobernación de Beni cuente con una delegación parcial de la competencia de control y la fiscalización de la comercialización y el transporte de la producción de oro de su región, para una mayor generación de regalías mineras.
El acto se realizó el viernes pasado en la ciudad de Trinidad, con la presencia del Ministro de Medio Ambiente y Aguas, Álvaro Ruiz; del gobernador de Beni, José Alejandro Unzueta Shiriqui; y del director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM), Juan Carlos Escobar Ventura.
“Eso le va a servir a la Gobernación de Beni para poner contraparte para las carreteras, para los centros de salud. No va a quedar ahí, más al contrario vamos a seguir trabajando mis hermanos. Ese es el compromiso oficial en este año del Bicentenario”, remarcó el Ministro de Minería y Metalurgia, citado en un boletín de prensa.
Los reglamentos que entrarán en vigor se refieren a la emisión y al control del Formulario 101 de transporte de minerales y metales; al requerimiento y el control de los libros de ventas brutas; al control RM y el control de compra de minerales y metales; al procedimiento sancionador e infracciones y sanciones aplicables al Formulario 101 y los libros de ventas brutas y compras y el control RM.
En su discurso, el Ministro de Minería y Metalurgia subrayó que el tenor de los documentos será aplicado por personal del SENARECOM en las áreas de trabajo de los actores mineros privados, estatales y cooperativos.
La autoridad gubernamental explicó que se tiene proyectado que, con la aplicación de los reglamentos, se logre que las regalías mineras regionales se incrementen a más de 100 millones de bolivianos.
Red Central-rsl