15 C
La Paz
sábado, febrero 22, 2025
sábado, febrero 22, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
InicioNacionalMás de 5.000 músicos participarán en el XXIII Festival de Bandas del...

Más de 5.000 músicos participarán en el XXIII Festival de Bandas del Carnaval del Bicentenario

ORURO, 22 Feb (NÓMADA NEWS).- Más de 5.000 músicos participarán en el XXIII Festival de Bandas del Carnaval del Bicentenario, festival que da inició a la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, declarada por la UNESCO en 2001.

Antes de que se inicie la programación establecida por de la Federación de Músicos Profesionales de Bandas de Oruro (FEDBAMPO) ingresará al predio la imagen de la Virgen del Socavón, mientras los 5.000 músicos interpretan el tema “A tus pies Madre”, para la oración y bendición a los músicos a cargo del Obispo de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasic.

Luego se realizará el acto protocolar con la entonación de los himnos, nacional y departamental, además, se interpretará por primera vez la Canción del Bicentenario, informó el presidente de la FEDBAMPO, Franklin Challapa.

En la segunda parte del programa se interpretará al unísono ritmos nacionales que identifican a Bolivia: Guadalquivir (tonada tarijeña); Tupaj Katari, Tu Sin mi (ragge), Bolivia (Kjarkas), Yo soy de Bolivia (Saya).

En una tercera parte se escuchará “A Vuestros Pies Madre” y los músicos se interpretarán dos temas íconos: Viva mi Patria Bolivia (Cueca) y Adiós Oruro del alma (Cueca).

En una cuarta parte del programa los 5.000 músicos tocarán los ritmos tradicionales del Carnaval de Oruro, un mix de morenadas y una selección de tobas

Luego se presentarán con música y coreografías los conjuntos centenarios del carnaval de Oruro: la Morenada Central Fundada por la Comunidad Cocani, con temas como Estelita, la Mentirosita y Hombre Solitario.

Luego se escuchará un mix de diabladas del conjunto folklórico La ferroviaria con los temas: Gallardos Diablos, Buzos rojos y Huellas de fuego

Participará también la centenaria Morenada Zona Norte con canciones como Mariposa Pisa Pisa, Huayños orureños; 3 de julio, Real Oruro y Viva Viva mi San José, cerrando con la Marcha naval.

Posteriormente las más de 50 Bandas de Músicos realizarán sus presentaciones individuales.

sdq/rsl

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Comments