LA PAZ, 27 Abr (NÓMADA NEWS).- Los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) del Ministerio de Salud y Deportes continúan brindando atenciones en salud, en Santa Cruz donde se entregó media tonelada de medicamentos como respuesta a las afectaciones causadas por las inundaciones y se atendieron a 7.742 personas en todo el país.
“Hemos estado en los municipios de El Puente, Pailón, Yapacaní y Charagua y vimos la situación actual en la que están sus poblaciones, por eso entregamos de aproximadamente una media tonelada de medicamentos en los cuatro municipios”, precisó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes, Milton Gonzales.
Explicó que la ayuda está destinada a las áreas más vulnerables y dispersas de esos municipios donde equipos especializados verificaron las necesidades urgentes de la población.
Dijo que en el país los Equipos de Respuesta Rápida realizaron 7.742 atenciones, con mayor énfasis en el departamento amazónico de Beni, el departamento más afectado con 4.644 consultas en localidades como Riberalta, Reyes, San Borja, San Ignacio de Moxos, Trinidad y comunidades indígenas; luego en Santa Cruz donde se registraron más de 1.000 atenciones, con equipos adicionales.
Según el reporte de atenciones, los principales diagnósticos son las infecciones respiratorias seguidas de las lumbalgias, cefaleas, hipertensión, enfermedades diarreicas y micosis cutáneas.
Los Equipos de Respuesta Rápida, compuestos por 53 brigadas y 106 profesionales están desplegados en zonas críticas donde los viajes pueden durar de dos a 13 horas para llegar a comunidades alejadas.
“Estamos mencionado de comunidades que están alejadas de 3 a 13 horas, por lo cual hemos establecido una coordinación con el municipio del cada uno de estos municipios y también con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes)”, precisó Gonzales, citado en un boletín de prensa.
Los Equipos de Respuesta Rápida continúan también realizando la vigilancia epidemiológica en coordinación con los SEDES para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores (mosquitos, roedores) y las atenciones de salud mental con la intervención de equipos psicosociales en comunidades afectadas.
Red central-rsl