LA PAZ, 14 Feb (NÓMADA NEWS).- La Cámara de Diputados no debatirá los contratos de lito que el Gobierno firmó con una empresa china y otra rusa, mientras no concluya la socialización sobre su alcance, particularmente en el departamento de Potosí, donde están los mayores yacimientos de ese mineral, informó este viernes, el presidente de esa instancia legislativa, Omar Yujra.
“Lamentamos mucho la desinformación que se está suscitando, no solamente en la región potosina, sino a nivel nacional. (…). Por esa razón, como presidencia de la Cámara de Diputados hemos decidido no tratar estos dos proyectos de ley, en tanto y en cuanto, se continúe con la socialización”, explicó Yujra, citado por la ABI.
Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group, firmaron un contrato en septiembre de 2024, para producir carbonato de litio en el salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, con una inversión superior a los 970 millones de dólares.
En noviembre de ese año, rubricó otro contrato con la empresa china Hong Kong CBC para implementar dos plantas de producción de carbonato de litio, que serán emplazadas con una inversión de 1.030 millones de dólares.
“El primer (contrato) ha ingresado el 7 de octubre del año 2024 y el segundo ingresó el 10 de diciembre del año pasado. Fíjense cómo han ido evolucionando estas manifestaciones que hemos visto con mucha preocupación. Por esa razón, estamos instando y llamando a todas las instancias para que se continúe con el proceso de socialización tanto a nivel departamental, como nacional”, remarcó el presidente de la Cámara de Diputados para justificar esa determinación.
Red Central-rsl