4.9 C
La Paz
miércoles, mayo 14, 2025
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
spot_img
InicioNacionalAsociación de Periodistas de Oruro premia a los más destacados: entre ellos...

Asociación de Periodistas de Oruro premia a los más destacados: entre ellos a la corresponsal de Nómada News

Oruro, 13 May (NÓMADA NEWS). – Por tercer año consecutivo la Asociación de Periodistas de Oruro (APO) entregó en un acto solemne el Premio Departamental de Periodismo 2025 denominado «Enrique Miralles Bonnecarrere», a destacados periodistas de este departamento, entre ellos a la corresponsal de Nómada News.

«En este marco de reconocimiento, es un honor destacar a compañeros y compañeras que han dejado huella con su esfuerzo y entrega», aseveró el presidente de la APO,  Marco Flores.

El premio departamental de periodismo fue entregado al periodista, de mucha trayectoria, Jorge Lazzo Valera.

«Coco como te llamamos con afecto este reconocimiento es más que merecido. Tu voz ha sido brújula informativa, tu pluma ha retratado los momentos claves de nuestra historia local y nacional. Has  dejado huella, y tu legado es motivo de orgullo para todos nosotros», remarcò Flores.

Por su parte, Lazzo afirmó que los periodistas deben actuar siempre con responsabilidad, honestidad  y tener como guía la verdad; al recordar que «sin periodismo no hay democracia».

También se entregó la medalla «Josè María Sierra Galvarro» a la periodista Zobeida Ledo, “por la defensa de los intereses de Oruro,

La medalla al «Merito Profesional Betshabé Salmón Fariñas» fue entregada a la periodista Sonia Damián Quispe, corresponsal de Nómada News y periodista en radio Pío XII de Oruro.

«Por su trayectoria que es un ejemplo de constancia de trabajo riguroso y de profunda vocación, nuestra admiración y gratitud Sonia», refrendó Flores.

La medalla «Mérito a la creación intelectual, Luis Ramiro Beltrán» fue para Endir Gutiérrez, «quien a materalizado un sueño que muchos compartimos, contar la historia del equipo de San José de 1942 a través de una película».

La Red UNITAS fue distinguida por su compromiso en la capacitación de periodistas en derechos humanos y recibió la medalla «Laura de la Rosa».

A los periodistas que están en las calles de las radios, televisión, prensa escrita, y medios digitales, «gracias por no claudicar por seguir buscando la verdad, dar voz a quien no tiene voz, feliz día periodista boliviano», homenajeó Flores.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores trabajos en prensa escrita: a Mariana Ponce Torrejón, en radio; a Jhojan Romero, en televisión; a Melisa Atahuichi Apaza y en periodismo digital a Arturo Llanque.

sdq/rsl

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -Invertimos en salud

Recent Comments