8.1 C
La Paz
sábado, febrero 1, 2025
sábado, febrero 1, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
InicioInternacionalArgentina es el destino principal de la migración boliviana

Argentina es el destino principal de la migración boliviana

Según un informe de la organización internacional, se revelaron estos datos.

NÓMADA NEWS (TOMADO DE QUEPASASALTA).- La migración boliviana continúa en búsqueda de mejores oportunidades, y Argentina se mantiene como el destino preferido para aquellos que deciden dejar su país en busca de un futuro más próspero. Sectores como la agricultura, el negocio textil y el comercio son los principales ámbitos en los que se desempeñan los bolivianos en suelo argentino. Brasil y Chile también figuran entre las opciones elegidas por quienes buscan nuevas oportunidades fuera de Bolivia.

Según el informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024 publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Argentina sigue siendo el país de destino preferido para la migración boliviana en busca de fuentes de trabajo, ya sea de manera legal o ilegal. Aunque no existe un número oficial de bolivianos en Argentina, se cree que hay cerca de 400.000 residentes bolivianos en nuestro país. Este número experimentó cambios significativos, especialmente con un traslado notable hacia Buenos Aires, la capital del país.

Sin embargo, este número refleja solo la situación legal de los migrantes bolivianos. Se estima que más de un millón y medio de bolivianos residen en Argentina en situación irregular, lo que representa una realidad compleja y desafiante.

El informe de la OIM destaca que Argentina fue el destino de la mayor cantidad de inmigrantes en América del Sur en años anteriores, atrayendo principalmente a personas de países vecinos como Paraguay y Bolivia.

Los migrantes bolivianos en Argentina se dedican principalmente a trabajos temporales, como la agricultura, siendo conocidos como «golondrinas», un término que describe el trabajo estacional en las zonas rurales del país.

La migración boliviana hacia Argentina y otros países de la región es un fenómeno arraigado en la historia reciente de Bolivia, con una tendencia que continúa hasta el día de hoy. Esta migración, impulsada por la búsqueda de oportunidades económicas, fue un aspecto significativo de la dinámica social y económica en la región.

RELATED ARTICLES

Recent Comments