LA PAZ, 25 Abr (NÓMADA NEWS/TOMADO DE IRE). – Óscar Armando Caba Hurtado, coronel retirado de la Fuerza Aérea de Bolivia, fue sentenciado a 7 años y 2 meses de prisión por ingresar ilegalmente al país y abandonar una avioneta cargada de droga. El caso sigue rodeado de incógnitas.
A casi seis meses del aterrizaje narco en una zona rural de Pueblo Andino, este viernes se dictó la condena al piloto boliviano que protagonizó el hecho. Se trata de Óscar Armando Caba Hurtado, coronel retirado de la Fuerza Aérea de Bolivia, quien aceptó un juicio abreviado por el cual fue sentenciado a 7 años y 2 meses de prisión por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.
El procedimiento judicial fue encabezado por los fiscales Claudio Kishimoto y Francisco Bernhardt, de la sede de San Lorenzo, junto con la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). La pena fue homologada por el juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz. Pese a la contundencia del cargamento -475 kilos de cocaína con una pureza del 80%-, la investigación no logró establecer quiénes eran los destinatarios finales de la droga, aunque se sospecha de una banda narco que operaría en el sur de Santa Fe.
El 30 de octubre del año pasado, un radar en la ciudad de Tostado detectó el ingreso ilegal de una avioneta Cessna 206, la cual fue seguida por un caza de interceptación que intentó comunicarse sin éxito con el piloto. Finalmente, la aeronave aterrizó en un campo de Pueblo Andino a las 17.30, donde Caba Hurtado huyó a pie, dejando la droga en el avión. Desde el aire, los agentes visualizaron al piloto escapando con un bolso, mientras dos camionetas que esperaban el cargamento se retiraban apresuradamente en distintas direcciones.
Caba Hurtado fue capturado al día siguiente, el 31 de octubre, cuando fue hallado mientras intentaba cruzar el río Carcarañá, agotado y con signos de haber sido arrastrado por la corriente. Su detención cerró un operativo que incluyó seguimiento aéreo, allanamientos y búsqueda en la zona rural. A pesar de ello, aún quedan sin esclarecer varios puntos clave del caso, como la logística en tierra y los posibles nexos locales.
Más allá del narcotráfico, la figura de Óscar Caba Hurtado genera preocupación a nivel internacional. El militar está acusado en su país de participar en la Masacre de Sacaba, ocurrida durante el gobierno de Jeanine Áñez en 2019. Por estos hechos, en los que murieron 10 civiles a manos de las fuerzas armadas, el fiscal general de Bolivia solicitó penas de hasta 30 años de prisión por el delito de genocidio para Áñez y otros 17 militares, incluido Caba Hurtado. Esta nueva condena en Argentina se suma a un historial que mezcla violaciones a los derechos humanos y crimen organizado.
Red Central-rsl