5 C
La Paz
viernes, abril 25, 2025
viernes, abril 25, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
spot_img
InicioNacionalRefuerzan plan de prevención de enfermedades transmitidas por roedores en el norte...

Refuerzan plan de prevención de enfermedades transmitidas por roedores en el norte de La Paz

LA PAZ, 24 Abr (NÓMADA NEWS).- El Ministerio de Salud informó que por la alta exposición de la población al riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por roedores en el municipio de Palos Blancos, en el norte de La Paz, determinó reforzar la ejecución del Plan Nacional de Prevención, Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Transmitidas por Roedores.

De acuerdo al reporte epidemiológico, hasta la semana 16 de este año, se reportaron 23 casos de Hantavirus en el país, 19 en el departamento de La Paz; 2 en Santa Cruz; y 2 en Tarija. De ese total se registraron 7 decesos en los municipios de Palos Blancos y La Asunta.

“Las enfermedades transmitidas por roedores representan un serio problema de salud pública, especialmente en zonas donde la intervención humana sobre el medio ambiente ha favorecido la migración de reservorios silvestres. Por eso, estas acciones buscan proteger a las comunidades más vulnerables con un trabajo preventivo y articulado”, explicó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes, citado en un boletín de prensa.

Dijo que en respuesta al comportamiento de casos, la intervención integral de prevención y control de la enfermedad se desarrollará del 21 al 25 de abril en las comunidades de La Cascada, Motacusal y Agua Dulce con un despliegue integral de acciones coordinadas con el Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos, la Coordinación de Red de Salud y líderes comunitarios, para mitigar los efectos de enfermedades como hantavirus, leptospirosis y fiebres hemorrágicas, vinculadas a la proliferación de roedores silvestres.

Precisó que el plan incluye operativos de desratización en zonas críticas, vigilancia epidemiológica activa con toma de muestras a personas con síntomas febriles, encuestas serológicas; pruebas que permiten conocer la respuesta inmunitaria contra un agente infeccioso y actividades de promoción de la salud para sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo y la importancia de acudir de forma oportuna a los establecimientos de salud ante cualquier signo de alarma.

Dijo que se realizará la supervisión técnica de las acciones ejecutadas por autoridades locales y del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, así como la capacitación del personal de salud en vigilancia sindrómica y laboratorial, garantizando una respuesta oportuna y sostenida ante posibles brotes.

Red Central-rsl

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -Invertimos en salud

Recent Comments