LA PAZ, 14 Abr (NÓMADA NEWS). – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el abastecimiento de combustibles y su adquisición con recursos propios, descartando el uso de criptoactivos, como se consideró hace algunas semanas, informó Marcos Durán, Director de Comercialización e Importaciones de la Gerencia de Productos Derivados e Industrializados de la estatal petrolera.
“YPFB no tiene planificado hacer el uso de criptoactivos, por lo tanto, todo el plan de abastecimiento está cubierto por recursos propios y recursos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas”, aseguró, citado en un boletín de prensa.
Por otra parte, YPFB informó las actividades exploratorias que encara en la actualidad para conseguir mejorar la curva de producción.
“YPFB realiza los mayores esfuerzos para volver a subir la curva de producción y poder garantizar la seguridad energética del país”, remarcó Willman Yabeta Viera, Vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización.
Precisó que en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), se perforan seis pozos, entre los que se encuentran el Yapucaiti X1, Berbejo X46, Iñau X3D, Charagua X1, Sirari XX1 y Churumas X3.
“De igual manera nos encontramos llevando adelante obras civiles previa a la perforación en San Ignacio X3, Tomachi X1 Y X2; Yapacani X1, Montecristo 9. De igual manera nos encontramos con las licencias ambientales adquiridas para los pozos delimitados del campo Mayaya Centro, los pozos serían Mayaya Centro X1, X2 y X3 y el pozo Suaqui X1, que es una estructura que está colindante a Mayaya”, puntualizó.
Explicó también que el Campo Churuma entrará en producción en el mes de mayo, se está perforando el pozo Churuma X3 y se tiene estimado que concluya en el mes de junio del presente año, complementó.
Red Central-rsl