17 C
La Paz
domingo, abril 13, 2025
domingo, abril 13, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
InicioNacionalFiscalía imputa al Alcalde de La Paz por omitir tareas de control...

Fiscalía imputa al Alcalde de La Paz por omitir tareas de control y fiscalización en Bajo Llojeta y pedirá detención preventiva

LA PAZ, 8 Abr (NÓMADA NEWS).- El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, informó este martes que el Ministerio Público emitió la resolución de imputación formal, en contra de Iván Arias, Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, investigado por los delitos de Incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves que habría cometido al no cumplir con sus atribuciones de prevención de riesgos y fiscalización, establecidos en la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales y que ocasionó el deslizamiento de mazamorra en la zona de Bajo Llojeta en noviembre de 2024, por lo que pedirá la detención preventiva por cuatro meses.

“La Fiscalía ha colectado 129 elementos de convicción, que hacen suponer la probabilidad de autoría del imputado, entre ellos, las declaraciones testificales de las víctimas, la recopilación de información a partir del registro del lugar, la documentación enviada por la propia Alcaldía, donde se encuentra sus atribuciones y competencias, que hacen presumir que hubo omisiones en las tareas descritas en las Ley 482, del Alcalde Municipal, y que habría tenido como consecuencias familias afectadas y una menor de edad fallecida por lo que el Ministerio Público, solicitará en audiencia de medidas cautelares la detención preventiva por cuatro meses en el penal de San Pedro”, informó, citado en un boletín de prensa.

La Comisión de Fiscales, informó que el Alcalde de La Paz tiene calidad de Máxima Autoridad Ejecutiva, en esa condición se le asignaron competencias y funciones establecidas en la Ley Municipal Autonómica 233.

Dijo que esa ley, le otorga la posibilidad de hacer demoliciones de inmuebles y obras que no cumplan con las normas y el uso de suelos, en el lugar se habría construido una plataforma por la empresa Kantutani, que no fiscalizó. Además de sancionar cuando se advierte un incumplimiento a la norma de movimientos de tierras ilegales, funciones que habría omitido la autoridad municipal.

El hecho sucedió el 23 de noviembre de 2024, cuando la intensidad de las lluvias ocasionó una mazamorra en la zona de Bajo Llojeta, afectó a varias viviendas y causó la muerte de una niña de cinco años, se presume que el hecho fue a causa de la construcción de la plataforma de la empresa Kantutani, para el Cementerio Los Andes, obra que debería de haber sido fiscalizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

La Alcaldía argumentó que la culpa fue de la empresa Kantutani, cuyo propietario fugó del país y fue reportado viviendo en Perú.

Red Centraol-rsl

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Comments