8.7 C
La Paz
martes, febrero 25, 2025
martes, febrero 25, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
InicioNacionalArce inauguró el Complejo Siderúrgico del Mutún tras décadas de intentos fallidos

Arce inauguró el Complejo Siderúrgico del Mutún tras décadas de intentos fallidos

PUERTO SUÁREZ, SANTA CRUZ, 24 Feb (NÓMADA NEWS).- El presidente Luis Arce Catacora inauguró este lunes el Complejo Siderúrgico del Mutún (CSM) situado en Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz, tras décadas de intentos fallidos, complejo que fue construido con una inversión de 546 millones de dólares, que producirá́ anualmente al menos 200.000 toneladas de fierro corrugado y alambrón.

«Hoy es momento histórico para toda Bolivia, fueron tantos años de retraso y para todos los bolivianos en este año del Bicentenario entregamos uno de los proyectos más soñados por el pueblo boliviano(…) nuestro gobierno cumple con su compromiso de industrializar el Mutún (…) Este gigante dormido despierta para beneficiar con todo lo que significa la industrialización de un recurso natural», remarcó el jefe de Estado en su discurso.

Recordó́ que ese yacimiento fue descubierto en 1848 por un geólogo francés; posteriormente en 1956 se iniciaron los estudios de exploración y en 2005 se creó la Empresa Siderúrgica del Mutún.

Según datos oficiales, el complejo del Mutún tiene una inversión de 546 millones de dólares financiados por el gobierno de China, el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la Nación.

«Por primera vez Bolivia va hacer hierro, vamos a producir fierro corrugado, alambrón que hoy por hoy importamos», aseveró Arce al señalar que al menos se reducirá el 50% de las importaciones.

El Complejo Siderúrgico del Mutún está conformado por siete plantas: concentración, peletización, reducción directa del hierro (DRI), acería, kaminación, central eléctrica y auxiliares.

La Siderúrgica del Mutún se retrasó al menos 20 años y una de sus mayores dificultades fue el proceso de ruptura de contrato con la empresa india Jindal, que firmó en 2007 y cinco años después abandonó el proyecto acusando de negligencia a la CSM.

“Hoy llegamos a los pies del gigante del Mutún, en el municipio de Puerto Suárez, para inaugurar uno de los proyectos más anhelados durante décadas por el pueblo boliviano y cruceño, como es el Complejo Siderúrgico del Mutún. De esta manera Bolivia ingresa a la era de la siderurgia en el año de nuestro Bicentenario. Esta importante industria demandó una inversión superior a los 3.801 millones de bolivianos y demuestra que el Estado boliviano es un actor fundamental para avanzar a la industrialización del país”, escribió más tarde el Primer Mandatario.

sdq/rsl

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Comments