17 C
La Paz
lunes, febrero 24, 2025
lunes, febrero 24, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
InicioNacionalBordados a mano deslumbran en los trajes de la morenada del Carnaval...

Bordados a mano deslumbran en los trajes de la morenada del Carnaval de Oruro

ORURO, 24 Feb (NÓMADA NEWS).- Los bordados a mano de los trajes de la morenada deslumbran y este año se vislumbran como la gran atracción del Carnaval de Oruro 2025, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

«Estamos dando el acabado final, ya hemos salido del bastidor y ahora estamos colocando piedras y perlas, con la costura final para entregar este viernes. La Morenada Central tiene un misal y para eso estamos terminando (…) en un traje se tarda un mes y más, es un trabajo con mucho detalle y netamente todo a mano, nada de maquina», explicó a Nómada News, el artesano bordador, Fidel Maturana, propietario del taller Bordados Central.

Dijo que piedras, perlas, de fantasía, hilos de color plata y oro, cintas, telas de saquillo, algodón y como base el cartón prensado, son los elementos principales para la confección de los trajes de moreno y de la diablada.

Con una sonrisa en el rostro escuchando la radio Fidel Maturana une las piezas en la charretera de un traje de Moreno Achachi o el «moreno caporal comandante».

La capa y pechera ya fueron concluidas en los pasados días ahora ultima los detalles; el bordado tiene un buen combinado con piedras de color azul, celeste, dorado y rojo, con las perlas blancas, celeste y dorado; y las cintas doradas, formando iconografías, como el rostro de “un moreno achacachi”.

En otro traje de “Rey Moreno” se observa el bordado del escudo de Oruro y como base el color rojo carmesí y en la iconografía que adorna como bordado, están presentes las cuatro plagas del carnaval de Oruro: la víbora, el sapo, el lagarto y las hormigas.

Para el Carnaval 2025, año del Bicentenario y el centenario de dos importantes morenadas, como la Central Oruro y la Morenada fundada por la Comunidad Cocanis, los trajes también llevaran una identificación de los 100 años, explicó el artesano.

Explicó que, por el trabajo manual y el tiempo que tarda en confeccionar un traje de moreno, los precios están sobre los 5.000 bolivianos.

sdq/rsl

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Comments