LA PAZ, 24 Feb (NÓMADA NEWS).- La Paz amaneció con problemas en la circulación de los vehículos de transporte público por una decisión de los choferes de cobrar, a partir de este lunes, un incremento de 0,50 centavos en el precio de los pasajes frente a la decisión de la Alcaldía de no autorizar ese incremento mientras no se apruebe en una reunión de consenso.
El municipio implementó para ese efecto diversos puntos de control, bajo amenaza de multas y hasta de revertir la autorización de las líneas que insistan en ese aumento unilateral de tarifas, mientras los choferes intentaron cobrar el aumento, lo que ocasionó protestas y hasta amago de peleas contra los vecinos, que resisten la decisión de los transportistas.
La Alcaldía de La Paz emitió el domingo un comunicado en el que anunció que, mientras se busca la reinstalación de las mesas de diálogo, las únicas tarifas vigentes para el transporte público son 2 bolivianos para tramo corto y 2,60 para tramos largos, mientras los choferes anunciaron que cobrarán desde este lunes un incremento de 0,50 centavos a las tarifas vigentes.
“Es importante recalcar que, mientras el alcalde Iván Arias busca la reinstalación de la mesa de diálogo: las únicas tarifas vigentes y legales para el transporte público en minibús son: tramo corto 2 bolivianos, tramo largo 2,60”, puntualiza el documento.
Los transportistas y los dirigentes vecinales abandonaron la reunión de diálogo para definir las tarifas de los pasajes y no retornaron a las reuniones con el anunció de que cobrarán nuevas tarifas con un incremento de 0,50 centavos.
rsl