ORURO, 4 Feb (NÓMADA NEWS).- El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani Morales, informó que la ejecución presupuestaria del año pasado llegó a más de 89%, una de las más altas del país, y puntualizó en la Rendición Pública de Cuentas Final que fue un año positivo.
“Cerramos con una ejecución del presupuesto 2024 del 89,3 por ciento, de 589 millones de bolivianos. En la parte de inversión 111 millones de bolivianos que son recursos propios”, explicó a los periodistas tras la conclusión de la Rendición de Cuentas Final 2024.
Entre los aspectos positivos de 2024, el Alcalde de Oruro destacó la Ley Municipal de Transporte y la recuperación del cerro San Pedro, que era explotado de manera ilegal por cooperativistas mineros, que estaban dañando un área protegida.
Wilcarani lamentó que el Gobierno nacional, “por las peleas internas en el MAS”, no está apoyando al gobierno municipal de Oruro y no se aprobaron proyectos que se presentaron, como la doble vía Oruro Capachos y el proyecto de alcantarillado en su quinta fase, entre otros.
En la Rendición de Cuentas participaron dirigentes de varias instituciones, entre ellas, de las juntas vecinales, del Control Social y representantes de instituciones públicas como la Defensoría del Pueblo, la Policía y el Ejército.
Hugo Jallaza, presidente de la Fedjuve calificó el informe del Alcalde como positivo, porque “se está invirtiendo en obras los recursos propios”; aunque dijo que “falta la inyección del gobierno nacional para otros proyectos macros”.
“Nos alegra mucho que se haya tenido una ejecución presupuestaría de casi el 90 por ciento, el cual satisface el avance del trabajo del Alcalde y, como sectores sociales, vamos a acompañar a cualquier autoridad”, remarcó el representante del distrito 4 del Control Social, Oscar Delgado.
sdq/rsl