ORURO, 2 Feb (NÓMADA NEWS).- Miles de peregrinos y devotos de la virgen de la Candelaria de Oruro, Virgen del Socavón, participaron de una emotiva procesión de cirios recorriendo las principales calles de la ciudad hasta llegar al atrio del Santuario del Socavón y posteriormente se realizó una velada en su monumento, ubicado en el cerro Santa Bárbara de la ciudad de Oruro, a más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar.
Participaron autoridades locales, peregrinos de las parroquias y danzarines de los diferentes conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La Morenada Central, Fundada por la Comunidad Cocanis, participó de la procesión con cargamentos de platería en mulas, recuperando las costumbres y tradiciones milenarias.
Por otra parte, y a iniciativa de la Morenada zona Norte, de la Diablada Auténtica Oruro y los Tobas zona Sud, conjuntos centenarios del Carnaval de Oruro, celebraron con una velada y retreta en el monumento a la Virgen de la Candelaria.
Por primera vez en ese monumento, que se ubica en el cerro Santa Bárbara, a más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, se realizó la velada y a media noche y en los primeros minutos de este domingo, los devotos de la virgen le rindieron homenaje y ofrecieron una retreta con la banda Imperial, acción cargada de mucha emoción y fe a la patrona del folklore de Bolivia.
«A nombre de la Morenada zona Norte que ha realizado esta velada queremos mostrar que podemos hacer este tipo de actividades y agradecer a los hermanos de la Diablada Auténtica y Tobas Zona Sud que nos acompañan esta noche», afirmó el presidente de la Morenada Zona Norte, Rolando Barrientos.
Por su parte los preside tes de la Gran Tradicional Diablada Auténtica Oruro y Tobas zona Sud, Adhemar del Carpio y Rolando Gutiérrez, destacaron la fe y devoción que profesan los danzarines del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad a la Virgen Candelaria o del Socavón.
sdq/rsl