10 C
La Paz
domingo, abril 20, 2025
domingo, abril 20, 2025
spot_img
Escucha Radio Nómada
spot_img
InicioNacionalCenso 2024 en la recta final: se cubrió la meta de censistas...

Censo 2024 en la recta final: se cubrió la meta de censistas voluntarios con 763.019

LA PAZ, 3 Mar (NÓMADA NEWS).- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó este domingo que ya se cubrió la meta de censistas voluntarios, al reportar que se registraron hasta la fecha 763.019 inscritos y remarcó que la distribución de las cajas censales llegó a 90.051 en todo el país.

El Director del INE brindó un informe detallado de todas las tareas que se desarrollaron de cara al operativo censal al Canal estatal.

“En nivel agregado, ya hemos cubierto la meta. Estamos con el 111% a nivel nacional, lo cual nos permite, desde un punto de vista meramente técnico, ya aseverar que podemos garantizar el operativo censal”, puntualizó.

Detalló que el departamento de Pando tiene el 154% de avance en cuanto a censistas voluntarios registrados; Chuquisaca 140%; Potosí 126%; Tarija 123%; Beni 121%; Oruro 114%; La Paz 114%; Cochabamba, 105%; y Santa Cruz 99,9%.

Precisó que aún faltan 18.000 agentes censales en todo el país, de los cuales, 14.405 corresponden al municipio de Santa Cruz de la Sierra, específicamente, al área comprendida entre el primer y cuarto anillo, y la zona norte de las urbanizaciones cercanas al aeropuerto de Viru Viru.

Ante ese escenario, Arandia invocó al “fervor cívico” de la ciudadanía cruceña para inscribirse como censistas, “para que podamos cumplir los estándares de calidad, al máximo nivel”, puntualizó.

“El censo es un proceso técnico, que avanza y se está demostrando que unidos vamos a construir el futuro”, complementó, citado en un boletín de prensa.

Por otra parte, informó que se desarrollaron tres esquemas de capacitación, con los que hasta ahora se logró cubrir más del 40% del total de los censistas voluntarios. “En estas dos semanas, estaremos terminando la totalidad de la capacitación”, subrayó.

Asimismo, el Director del INE informó que la anterior semana concluyó el armado de las 90.051 cajas que contienen el material censal y se inició la distribución a los 343 municipios de todo el país.

“Fue un trabajo arduo y complejo, porque ninguna caja es igual a otra, tenemos que incluir mapas, material censal, boletas y los sobres para cada uno de los censistas, que van a estar en cada uno de los segmentos a nivel nacional”, precisó.

Explicó que todo el trabajo se realizó en función a los estándares internacionales, para ejecutar un operativo censal del más alto nivel.

Arandia remarcó que ese operativo no se asemeja a un proceso electoral, por lo que no habrá resultados preliminares.

“Vamos a cumplir a cabalidad lo que dice la ley, de entregar los resultados oficiales de población el 30 de agosto de 2024 (…). El Censo es una operación de estadística pura, que requiere el manejo estricto y cabal de todos los datos, para brindar datos oficiales, oportunos, transparentes y con calidad”, puntualizó.

Asimismo, aclaró que el día del operativo censal, el 23 de marzo, los voluntarios censistas no ingresarán a los hogares y remarcó que las entrevistas se harán en las puertas de las viviendas, “por temas de seguridad y confiabilidad”. “Los censistas tienen prohibido el ingreso”, refrendó.

Anunció también que esta semana, el INE enviará a todos los Gobiernos Autónomos Departamentales (Gobernaciones) las invitaciones para que el día del Censo declaren Auto de Buen Gobierno, que establece la prohibición del desplazamiento de la población, “pues la gente tiene que esperar en su domicilio al censista”.

El 23 de marzo, el operativo censal se iniciará a las 06.00; hora en la que los censistas voluntarios recibirán su material y comenzarán el recorrido en cada uno de sus segmentos.

Cada agente censal, visitará en promedio 10 viviendas en el área urbana, durante esa jornada; en tanto, en el área rural o dispersa, cada censista visitará entre 30 a 35 viviendas, en un periodo de tres días.

El tiempo promedio de entrevista por persona es de 8 minutos con 45 segundos, es decir, cada agente censal realizará la entrevista durante 40 minutos, aproximadamente, en cada casa, considerando un promedio de 4,7 habitantes promedio por vivienda.

Red Central-rsl

RELATED ARTICLES
- Advertisment -Invertimos en salud

Recent Comments