SANTA CUZ, 3 Mar (NÓMADA NEWS).- Las petroleras de Bolivia y Argelia acordaron el sábado una alianza con la finalidad de impulsar una cooperación bilateral en el sector de hidrocarburos, que establece la posibilidad de inversión en actividades de prospección y otras, en el marco de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG).
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia y el presidente & CEO de SONATRACH, Rachid Hachichi, suscribieron un memorándum de entendimiento con el objetivo de establecer una alianza basada en intereses mutuos y evaluar posibilidades de cooperación bilateral en la industria de petróleo y gas en Argelia y en el Estado Plurinacional de Bolivia.
“La cooperación entre ambos países permitirá evaluar la posibilidad de inversión por parte de Sonatrach para actividades de prospección de áreas con potencial hidrocarburífero en Bolivia, evaluación de descubrimientos no explotados y campos maduros, así como el intercambio de conocimiento en las áreas técnicas, y análisis de normativa para la exploración de hidrocarburos”, precisó Mayra Campos, gerente de Administración Técnica de Contratos y Evaluación E&E de YPFB, citada en un boletín de prensa.
SONATRACH es la empresa argelina más grande constituida para explotar los hidrocarburos en ese país; esa la undécima más grande del consorcio petrolero en el mundo; la diversidad de actividades que realiza esta empresa abarca todos los aspectos de la producción: exploración, extracción, transporte y refinación.
El Foro de Países Exportadores de Gas se realizó en Argel, capital de Argelia del 29 de febrero al 2 de marzo organizado por el FPEG, la organización internacional que reúne a los principales países exportadores de gas natural del mundo.
Ese foro fue establecido en 2001 y tiene su sede en Doha, Qatar; su objetivo principal es promover la cooperación y el diálogo entre los países productores de gas con el fin de garantizar la estabilidad y el desarrollo sostenible de los mercados globales de gas natural.
El Foro de Países Exportadores de Gas permite a los países miembros intercambiar información, discutir políticas y promover la colaboración en la industria del gas natural.